Lunes, 17 de enero de 2022

Lunes, 17 de enero de 2022

  • Empezamos con una canción:
    El abrazo (Hakuna Group Music)
  • Escuchamos la Palabra de Dios:
    Lectura de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios (1 Cor 12,12-14.27):
    Hermanos:
    Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo. Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo.
    Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
    El cuerpo tiene muchos miembros, no uno solo. Vosotros sois el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro.
  • Para reflexionar…
    El abrazo, ese gesto con el que podemos transmitir lo que somos y sentimos, que es fuente de consuelo en las dificultades y que aumenta aún más nuestra alegría en los momentos felices, expresa nuestra disponibilidad para dar y para recibir, para entregarnos y acoger al otro.

    Se dice del Papa Francisco, que practica la «pastoral del abrazo»; con ellos quiere expresar su cercanía ante tantas realidades de dolor, ruptura y sufrimiento… pero también en ellos quiere representar la acogida y la entrega de toda la Iglesia, especialmente hacia quienes son empobrecidos, abandonados o rechazados. Es el abrazo misericordioso del Padre que sale al encuentro del hijo perdido (Lc 15, 11-32).

    «El ideal cristiano siempre invitará a superar la sospecha, la desconfianza permanente, el temor a ser invadidos, las actitudes defensivas que nos impone el mundo actual, (…) a correr el riesgo del encuentro con el rostro del otro, con su presencia física que interpela, con su dolor y sus reclamos, con su alegría que contagia en un constante cuerpo a cuerpo». (Evangelii gaudium, 88)

    Aprovechemos este nuevo año para abrazar, no sólo a los más cercanos, también a los que por diversos motivos están ahora más lejos y demos un paso adelante en la fe para llegar, con el amor de Dios que todo lo abarca, también a aquellos que nos cuesta más amar.
  • Calasanz nos dice:
    El Señor inspire lo que sea a mayor gloria suya (Al P. Lucatelli, Génova, 4322-1645).

Comparte tu oración
Te animamos a que compartas tu petición y tu acción de gracias al Señor.
Iremos publicando las peticiones y acciones de gracias que recibamos un poco más abajo para que todos podamos orar con ellas. Y algunas, las volveremos a compartir en la eucaristía de la Comunidad Cristiana Escolapia (domingo a las 12:30 en la Iglesia Nuestra Señora de Aluche)

  • Oraciones compartidas (recibidas del 10 al 16 de enero de 2022)

    Señor, te pedimos por…
  • Que vuelvan los abrazos. Los largos, los sinceros, los sin miedo, los de corazón. Los abrazos esos que te quitan los males. Los abrazos que me enseñaron a dar. (Ricardo)

    Señor, te damos gracias por…
  • por los abrazos de ésos, que me han dado en la vida. Cada uno de ellos me acercó a Tí. (Ricardo)