
Lunes, 07 de junio de 2021
- Empezamos con una canción:
Bienaventurados – Primera Fe
- Escuchamos la Palabra de Dios:
Lectura del Evangelio según San Mateo (Mt 5, 1-12):
En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos , porque ellos heredarán la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier moco por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».
- Para reflexionar:
- En este pasaje magistral e innovador al estilo de la tradición sapiencial judía, el evangelista Mateo pone en boca de Jesús los caminos que nos conduce a la felicidad plena y autentica.
- Hallamos en la primera bienaventurada “los pobres en el espíritu” la clave de las demás bienaventuradas. Pues, se refieren a los que viven desprendidos, confiados, dóciles y se dejan obrar por Dios.
- Las bienaventuranzas no son leyes morales ni éticos sino caminos que nacen de la experiencia del encuentro personal con Jesús que llena nuestro deseo más profundo y nos invita a seguirle.
- La felicidad (bienaventurado) que es el anhelo más hondo de nuestro corazón no es lo mismo de la que nuestra sociedad promete y proclama como por ejemplo reconocimiento, fama, éxito, tener mucho dinero, triunfar, ser guapa etc., sino la alegría, serenidad, consuelo, compasión y entrega.
- Oración
Gustad y ved qué bueno es el Señor,
Te bendigo y te doy gracias Señor
porque me enseñas el camino a seguirte
y a ser plenamente feliz desde Ti y contigo
Gustad y ven qué bueno es el Señor,
Mi alma te adora, te contempla y te glorifica
Porque me salvas de todas mis oscuridades,
y me libras de todas mis ansias y desvíos
Te doy gracias Señor de todo corazón
porque me escuchas,
me sostienes y me acompañas en los momentos del dolor,
sufrimiento e incertidumbre en este momento de pandemia
Gustad y ved qué bueno es el Señor,
feliz el que se acoge a él.
Canción final:
En Jesús – Twice Música
Comparte tu oración
Te animamos a que compartas tu petición y tu acción de gracias al Señor.
Iremos publicando las peticiones y acciones de gracias que recibamos un poco más abajo para que todos podamos orar con ellas. Y algunas, las volveremos a compartir en la eucaristía de la Comunidad Cristiana Escolapia (domingo a las 12:30 en la Iglesia Nuestra Señora de Aluche)
- Oraciones compartidas (recibidas del 7 al 13 de junio de 2021)
Señor, te pedimos por… - Por los hogares, por la juventud.
- Que me oriente en su camino, que me abra los ojos cuando quiera algo de mí y yo no lo sepa ver. (Ricardo)
- Alas para volar, con prudencia pero con valentía. Avanzar y seguir el camino que Dios dispuso a cada uno sin temor pero con fuerza en nuestros pasos. (InesLucía)
Señor, te damos gracias por… - Por la salud; por las familias.
- Por la felicidad de mis hijos. (Ricardo)
- Por las pequeñas cosas…que hacen que avancemos y nos apoyemos. Como cuando éramos niños que nos cogíamos de la mano de nuestros padres. Seguros, valientes, tranquilos, amados y protegidos. (InesLucía)