
Lunes, 8 de febrero de 2021
- Empezamos con una canción:
NUEVA TIERRA (Ixcis con Álvaro Fraile)
- Escuchamos la Palabra de Dios:
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 2, 42-47):
Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración. Todos estaban asombrados a causa de los muchos milagros y señales que Dios hacía por medio de los apóstoles. Todos los creyentes estaban muy unidos y compartían sus bienes entre sí; vendían sus propiedades y todo lo que tenían, y repartían el dinero según las necesidades de cada uno. Todos los días se reunían en el templo, y en las casas partían el pan y comían juntos con alegría y sencillez de corazón. Alababan a Dios y eran estimados por todos; y cada día el Señor hacía crecer la comunidad con el número de los que él iba llamando a la salvación.
- Claves para la oración:
Invito a la esperanza, que «nos habla de una realidad que está enraizada en lo profundo del ser humano, independientemente de las circunstancias concretas y los condicionamientos históricos en que vive.
Nos habla de una sed, de una aspiración, de un anhelo de plenitud, de vida lograda, de un querer tocar lo grande, lo que llena el corazón y eleva el espíritu hacia cosas grandes, como la verdad, la bondad y la belleza, la justicia y el amor. […]
La esperanza es audaz, sabe mirar más allá de la comodidad personal, de las pequeñas seguridades y compensaciones que estrechan el horizonte, para abrirse a grandes ideales que hacen la vida más bella y digna». Caminemos en esperanza.
Papa Francisco, Fratelli Tutti, 55. L
- Oración:
Si tienes mil razones para vivir,
Si has dejado de sentirte solo,
Si te despiertas con ganas de cantar,
Si todo de habla –desde las piedras del camino, a las estrellas del cielo,
Desde las luciérnagas que se arrastran a los peces, señores del mar-,
Si oyes lo vientos y escuchas el silencio,
¡exulta!
El amor camina contigo,
Es tu compañero
Es tu hermano
- Calasanz nos dice:
La Santísima Virgen es tan gentil que acepta toda devoción por pequeña que sea, con tal que se haga con gran amor o cariño.
(19-6-1627)

Comparte tu oración
Te animamos a que compartas tu petición y tu acción de gracias al Señor.
Iremos publicando las peticiones y acciones de gracias que recibamos un poco más abajo para que todos podamos orar con ellas. Y algunas, las volveremos a compartir en la eucaristía de la Comunidad Cristiana Escolapia (domingo a las 12:30 en la Iglesia Nuestra Señora de Aluche)
- Oraciones compartidas (recibidas del 8 al 14 de febrero de 2021)
Señor, te pedimos por… - Que nos siga impulsando para vivir según Su palabra, que nos siga guiando para llevar amor, ternura y esperanza, al menos a los que tenemos alrededor. (Maite)
- Que en estos tiempos de incertidumbre nos ayudes a ser una palabra de esperanza en medio de nuestra familia, entre nuestros amigos, con los compañeros de trabajo… Una esperanza que nace de tu amor, tu cercanía y tu cuidado. (Guillermo)
- que aliente mi esperanza y no me deje caer en la desidia. (Ricardo)
- Te pido Padre por nuestras comunidades de la Fraternidad Escolapia, para que no perdamos la esencia de las primeras comunidades y podamos vivir contigo en el centro.
- Para que me sigas llamando y tocando el corazón. Pido seguir caminando en esa ‘tierra nueva’ que nos regalas con esperanza. (Elena)
Señor, te damos gracias por… - Por rodearnos de luz y de esperanza aunque no siempre la sepamos ver, por cruzar nuestra vida con otros amigos, compañeros, otros cristianos con los que compartir una forma de ver, de entender y de vivir la vida. Gracias, Jesús. (Maite)
- Por todas las comunidades cristianas y especialmente por las comunidades escolapias, que buscamos seguir recreando en el mundo la experiencia de amistad contigo de los primeros cristianos. (Guillermo)
- por la Comunidad que me rodea, pequeños y grandes fuegos de hoguera que iluminan mi camino y me dan calor aun en la noche más oscura. (Ricardo)
- Por tantas personas que son testimonio de tu amor. Por quienes miran con esperanza la humanidad y ponen al servicio su alegría, su ilusión, sus sueños y sus proyectos. También por quienes comparten sus miedos y heridas para poder crecer con ellas. Gracias porque en estas personas te reconocemos como motor de vida. (Elena)