Lunes, 18 de enero de 2021

Lunes, 18 de enero de 2021

  • Empezamos con una canción:
    DESPIÉRTAME (Cristóbal Fones)
  • Escuchamos la Palabra de Dios:
    Comienzo de la carta a los Hebreos (Hb 1,1-6)
    En muchas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a los padres por los profetas.
    En esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo, al que ha nombrado heredero de todo, y por medio del cual ha realizado los siglos.
    Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y, habiendo realizado la purificación de los pecados, está sentado a la derecha de la Majestad en las alturas; tanto más encumbrado sobre los ángeles cuanto más sublime es el nombre que ha heredado. Pues ¿a qué ángel dijo jamás:
    «Hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy»;
    y en otro lugar:
    «Yo seré para él un padre,
    y él será para mí un hijo?».
    Asimismo, cuando introduce en el mundo al primogénito, dice:
    «Adórenlo todos los ángeles de Dios».
  • Claves para comprender el Evangelio:
    • San Pablo elabora una síntesis del misterio salvífico de Jesús mostrando el horizonte de su hacer: la reconciliación del propio corazón de todo ser humano expresado en palabras paulinas como la purificación de los pecados.
    • La relación filial que tiene Jesús con su Padre Dios para que nos sintamos todos hijos e hijas de ese buen Padre.
    • Dios se ha revelado a lo largo de la historia en el AT a los profetas y en el NT en su hijo Jesús como la mejor muestra de su amor.
  • Oramos con el salmo 8:
    «¡Oh Señor, nuestro Dios, ¡qué grande es tu nombre en toda la tierra! Y tu gloria por encima de los cielos. Hasta bocas de niños y lactantes recuerdan tu poder a tus contrarios y confunden a enemigos y rebeldes. Al ver tu cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has fijado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él? ¿qué es el hijo de Adán para que cuides de él? Un poco inferior a un dios lo hiciste, lo coronaste de gloria y esplendor.»
  • Calasanz nos dice:
    La Virgen María, asociada a su hijo Jesús en total comunión de amor, fiel compañera de su pasión y primera partícipe de su resurrección, nos propone un seguimiento de Jesús; María con su presencia e intercesión nos muestra la imagen de su hijo a quien ella engendró y educó para que nuestros alumnos aprendan a modelar a Cristo en sí mismos.
    Constituciones 24.
  • Oración a María:
    • A tu amparo y protección
      Madre de Dios, acudimos.
      No desoigas nuestros ruegos
      y de todos los peligros,
      Virgen gloriosa y bendita,
      defiende siempre a tus hijos.

Comparte tu oración
Te animamos a que compartas tu petición y tu acción de gracias al Señor.
Iremos publicando las peticiones y acciones de gracias que recibamos un poco más abajo para que todos podamos orar con ellas. Y algunas, las volveremos a compartir en la eucaristía de la Comunidad Cristiana Escolapia (domingo a las 12:30 en la Iglesia Nuestra Señora de Aluche)

  • Oraciones compartidas (recibidas del 18 al 24 de enero de 2021)

    Señor, te pedimos por…
  • por el personal sanitario que sigue en permanente tensión luchando contra la pandemia. Para que seamos capaces de permanecer sensibles a su entrega y de transmitirles nuestro apoyo, nuestra fuerza y nuestro agradecimiento es esta situación tan dura. (Equipo de Pastoral ESO-FP)
  • Que no permita que me aparte de su lado, que me de el Don de la perseverancia y la paciencia.
    Por el trabajo de mi marido, por mi familia, por todos los enfermos y el fin de la pandemia. (Cristina)
  • Que nos encienda el deseo de «modelar a Cristo en nosotros mismos» y podamos, cada vez más y mejor, «glorificar el Señor con nuestra vida». (Guillermo)
  • Por la Paz del mundo , los enfermos ,niños ,ancianos en el nombre del señor Jesucristo. (Machy)
  • Amor, porque es lo que gira al mundo es el inicio de una palabra amable es la compasión al desamparado es la aceptación a lo diferente. Amor da pie a la ternura y a la serenidad. A tender una mano a mi vecino o al extraño. (Tania)

    Señor, te damos gracias por…
  • que hayamos podido retomar la actividad escolar presencial. Que nos hayamos podido reencontrar y podamos volver a acompañar a nuestros alumnos presencialmente, de forma cercana y cálida. (Equipo de Pastoral ESO-FP)
  • Por mi familia, hoy en especial por mi hermano Kike que es su cumpleaños y siempre me ha cuidado como un padre y por nuestra hija Ana que ha traído la ilusión y la esperanza en estos momentos difíciles.
    Gracias al Señor porque no se cansa de llamarme por más que yo le falle. (Cristina)
  • Por salir a nuestro encuentro, por revelarte en nuestras vidas concretas, por buscar la amistad con nosotros, por no darnos nunca por perdidos, por querer para cada uno de nosotros una vida plena. (Guillermo)
  • Por la vida, mi familia y la salud. (Machy)
  • Por la creación de la humanidad, por que es verdad que tenemos muchas falta y cada vez que vemos una noticia o escuchamos al otro todo es feo o negatividad a la humanidad. Pero hay esperanza, el ser humano renace con su fuerza de superación de lo que es correcto de elegir un camino diferente a la indiferencia, ayudar al prójimo y eso nos hace humanos creados por nuestro Padre Todopoderoso. (Tania)

todas las oraciones de los lunes