
Lunes, 9 de noviembre de 2020
- Empezamos con una canción:
CONTIGO (Ixcis)
Déjame volver a beber.
Déjame volver a vivir contigo.
Déjame volver a comer.
Déjame volver a soñar contigo
en comunidad, contigo en el centro.
Yo sé que juntos somos mucho más que dos,
ritmos unidos en una sola canción.
Que tú completas mi corazón,
que yo completo tu corazón.
Vivir así, sin duda, hoy es lo alternativo.
Querer ser uno en el amor será definitivo.
Saberse hermanos, darnos sin medida,
volver a la esencia en nuestra vida.
Todos juntos poniendo nuestra vida
y los talentos en común,
siendo Evangelio cada día para hacer real
lo de ser Pueblo santo de Dios
y se pregunten por nuestro amor.
Y no olvidarnos que en lo esencial, Unidad.
Tener presente que en lo relativo, Libertad.
Sólo una norma fundamental: en todo Amor.
- Escuchamos la Palabra de Dios:
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 2, 42-47)
Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones. Pero el temor se apoderaba de todos, pues los apóstoles realizaban muchos prodigios y signos. Todos los creyentes estaban de acuerdo y tenían todo en común; vendían sus posesiones y sus bienes y repartían el importe de las ventas entre todos, según la necesidad de cada uno. Acudían diariamente al Templo con perseverancia y con un mismo espíritu; partían el pan en las casas y tomaban el alimento con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y gozando de la simpatía de todo el pueblo. Por lo demás, el Señor agregaba al grupo a los que cada día se iban salvando.
- Tiempo de silencio, oración, reflexión…
- Oración:
DECIR COMUNIDAD (Marcelo A. Murúa)
Decir comunidad
es decir camino compartido,
multitud de manos que se unen
para, entre todos, hacer la marcha más liviana
abrazo de miradas que se buscan
para buscar, unidas, la mirada
de Aquel que por nosotros dio la vida.
Es compartir, la vida entrelazada,
es reunir bajo las mismas esperanzas
las diferencias, que así, no nos separan.
Decir comunidad
es hablar de proyecto común,
sueños compartidos,
camino acompañado.
Es pensar en el otro
y en lo mejor para el otro
y pensar, juntos,
en lo mejor de nosotros para todos los otros.
Decir comunidad
es darse fuerzas entre todos.
Es alentarse
con la palmada al hombro,
es corregirse
sin miedo a los enojos.
Es animarse
a crecer juntos poco a poco.
Decir comunidad
es hablar de apertura y entrega
servicio a los demás,
aprender a brindarse, generosos.
Es compartir la vida de Dios
fuente de vida, de esperanza y amor.
Decir comunidad
es común-unidad
de criterios verdaderos
(los del Evangelio)
de opciones valientes
(las de Jesús)
de desafíos audaces
(los del Reino en marcha)
Decir comunidad
es el encuentro
de muchos
que animados y alentados
por el Espíritu,
buscan clamar a Dios, ¡Abba!
Aquí estamos Señor
unidos y en camino
para hacer crecer tu Reino
donde pidas. - De las cartas de San José de Calasanz
Estén todos unidos y sepan y participen todos, mediante la congregación semanal, de aquello que se hace. Y permanezcan sin ocasión de murmurar.
(8-2-1635)

- Comparte tu oración
Te animamos a que compartas tu petición y tu acción de gracias al Señor.
Iremos publicando las peticiones y acciones de gracias que recibamos un poco más abajo para que todos podamos orar con ellas. Y algunas, las volveremos a compartir en la eucaristía de la Comunidad Cristiana Escolapia (domingo a las 12:30 en la Iglesia Nuestra Señora de Aluche)
- Oraciones compartidas (recibidas del 9 al 15 de noviembre de 2020)
Señor, te pedimos por… - Te pido, Padre, que nos mantengas firmes en la fe y en la esperanza, para no desfallecer y poder sostener a nuestros hermanos que sufren y seguir trabajando por tu Reino allí donde nos necesites. (Patricia)
- que siga inundando nuestras vidas con la alegría que genera su presencia, al descubrirlo entre nosotros y en el encuentro en comunidad. (Comunidad Alégrate)
- Por los niños del colegio que esta semana han dado positivo por COVID 19 y por sus familias, para que tengan una pronta recuperación. (Equipo de la Presencia Escolapia de Aluche)
- Hoy pedimos por todos los niños del Mundo para que no les falte de comer y cobijo, pedimos que el señor los proteja de todo mal… (Familia Pacheco – Manuela)
- seguir siendo testigos del sueño de Calasanz para que el Proyecto siga vivo y haga feliz a futuras generaciones. (Comunidad Apeiron)
- Por los niños y jóvenes de las Escuelas Pías de Aluche, que son el núcleo de todos nuestros equipos. (Comunidad Apeiron)
- Por las familias que están pasando una situación económica difícil. Ayúdanos a todos a estar atentos a esas dificultades para apoyar en lo que podamos. (Equipo de Pastoral de Secundaria)
- Por las personas que están viviendo esta difícil situación en soledad, para que encuentren consuelo en la Palabra de Dios y en el calor de la comunidad. (Equipo de Pastoral de Secundaria)
- que sigas brindando tu compañía a mis padres. Hace hoy justo un año que se fue mi padre contigo. Debe ser muy pero que muy bueno estar en tu presencia («qué bien se está aquí»), debe ser por eso que todos los que van a verte, se quedan contigo. Por favor, sigue con ellos. (Ricardo)
- Por la comunidad cristiana escolapia que formamos. Para que Su espíritu nos siga iluminando y convocando a caminar junto a Él. También para que seamos capaces de transmitir la alegría de vivir y compartir la llamada y vocación recibida. (Elena)
- Por todos los que viven en soledad. Hoy, especialmente, por tantos ancianos aislados de sus familias por causa de la pandemia. Ayúdanos a saber acompañarlos del mejor modo posible en estas condiciones. (Guille)
- Por todas las personas que están sufriendo , pasándolo mal, por todas las personas en hospitales que están luchando por vivir. Danos a todos fuerza para seguir luchando y todos juntos , todos en uno , que nos parezcamos un poquito a tí . (Familia Zamanillo)
- Por todos los niños del mundo especialmente los que sufren las consecuencias de esta pandemia, para que no pierdan la alegría e inocencia que les caracteriza. (Familia Reviriego Giménez)
- Que sigamos siendo esa comunidad que desde nuestra inocencia infantil nos acogió y cuidó, porque el hombre sin el hombre no es «mucho», pero el hombre sin Espíritu, sin Dios y sin Amor….no es nada. (Virginia)
Señor, te damos gracias por… - Te doy gracias, Padre, por estar cerca nuestra siempre que te necesitamos. Nos muestras tu lado cariñoso especialmente en los hermanos que nos cuidan y te acercas a abrazar allí donde otros no pueden. Gracias, Padre. (Patricia)
- por nuestra vocación escolapia, que llena de alegría nuestra misión y servicio acompañando a los niños, niñas y jóvenes en los diferentes proyectos que se llevan a cabo en las Escuelas Pías. (Comunidad Alégrate)
- Por los voluntarios de Itaka-Escolapios que esta semana han hecho posible la puesta en marcha del proyecto del Espacio Educativo desde el que apoyar a los alumnos de secundaria que más lo necesitan. (Equipo de la Presencia Escolapia de Aluche)
- Por la familia que tenemos y por que no nos falta nada, y por que sabemos que siempre nos acompañas en nuestro día a día. (Familia Pacheco – Manuela)
- Por todos aquellos que han sido para nosotros testigos de la Escuelas Pías y nos han transmitido la ilusión por ser parte de ellas. (Comunidad Apeiron)
- Por tantos escolapios, religiosos y laicos, que están dando un testimonio de luz y de amor desde Calasanz en todo el mundo en medio de esta situación de pandemia. (Equipo de Pastoral de Secundaria)
- por la comunidad de Aluche, la fraternidad, los juniores, los sacerdotes… que extienden la familia y me acogen con los brazos abiertos. Hace un año también sentí el calor de su abrazo, y qué reconfortante es saberse abrazado, en la fe, en la oscuridad, en el camino. (Ricardo)
- Por tantas personas que construyen fraternidad y comunidad con su testimonio de vida. Por esas personas que son reflejo del amor de Dios en el encuentro con los demás, acogiendo y cuidando las diversas realidades, y generando una red de vida que acompaña y da sostén. (Elena)
- Por la comunidad religiosa y las comunidades de la Fraternidad, por el Grupo Calasanz de Adultos, por los grupos del Movimiento Calasanz, y por toda la Comunidad Cristiana Escolapia que formamos. Que Jesús Resucitado siga siendo el centro de nuestra vida y el Espíritu siga moviéndonos hacia el Amor del Padre. (Guille)
- Por tener un plato de comida en la mesa a diario, por estar todos juntos en pensamiento aunque el covid no nos permita juntarnos . Gracias señor por estar en familia ,una de las palabras más importantes que existen. (Familia Zamanillo)
- Porque nunca nos sueltas de la mano y estar presente siempre que te necesitamos, por cuidar de nuestras familias especialmente nuestros niños y mayores. (Familia Reviriego Giménez)
- Por estar cobijados en la comunidad de la fe, entre hermanos que nos cuidan y hermanos que debemos cuidar. Porque gracias a ese «compartir» nuestra vida adquiere pleno sentido, tanto en los buenos como en los malos momentos. En comunidad si yo caigo tú me levantas, si tú caes yo te levanto y si caemos juntos siempre está Él para levantarnos. Gracias Señor. (Virginia)